ClimateCoating ThermoActive aumenta la vida útil de la estructura de la cubierta y reduce la temperatura en el interior del edificio. Esto protege la estructura de la cubierta y reduce el consumo de energía de los sistemas de aire acondicionado. La innovadora fórmula en combinación con sus materiales de alta calidad garantizan que tras aplicar el revestimiento se forme una membrana flexible y reflectante con excelentes propiedades:
El revestimiento para cubiertas ThermoActive puede reflejar más del 91% de la luz solar. Este valor máximo ha sido probado. La nieve pura refleja el 100% de la luz solar.
El revestimiento reflectante ThermoActive absorbe la humedad, que al evaporarse cuando se expone a la luz solar produce un enfriamiento. Esto funciona incluso cuando la cubierta no está revestida en blanco. Se consigue un efecto de enfriamiento relativamente alto mediante la evaporación incluso con colores más oscuros. Esto conduce a una reducción del consumo de energía relacionado con la refrigeración y, en con secuencia, a una disminución de las emisiones de CO2.
La excelente elasticidad de ThermoActive permite cubrir sin problemas las juntas entre los elementos de revestimiento de la cubierta, y eso a temperaturas desde -40°C hasta +150°C. La cubierta permanece impermeable al agua.
El revestimiento es extremadamente robusto y puede resistir la acción de agentes medioambientales como ácidos, álcalis, ozono, óxidos de nitrógeno y azufre. El revestimiento también es extremadamente resistente a los rayos UV y tiene una excelente estabilidad a lar- go plazo. El revestimiento no se fractura ni se escama.
Todo esto prolonga la vida útil de la construcción de la cubierta y reduce los costes de mantenimiento.
,Las ciudades tienen su propio clima, que se ve influido por el desarrollo urbano y las emisiones. La temperatura en la ciudad es generalmente más alta que en las zonas rurales. La diferencia puede ser de hasta 10°C. La temperatura se ve afectada, entre otras co- sas, por las propiedades térmicas de los materiales de construcción y las propiedades de radiación de sus superficies. Otros factores de influencia incluyen la localización geográfica de la ciudad, su geometría y la distribución de sus edificios, así como su tráfico, la industria y el comportamiento de sus habitantes. Esto hace que se cree un efecto de isla de calor que impacta en la salud humana y en la naturaleza:
Los sistemas de aire acondicionado emiten aire caliente al ambiente durante el proceso de refrigeración y consumen energía eléctrica. La Agencia Internacional de Energía (iea, Francia) estima que el consumo de energía de los sistemas de aire acondicionado se habrá triplicado en todo el mundo para el año 2050.
Parte de la solución es evitar que las cubiertas se calienten maximizando la reflectancia de la radiación solar. El innovador revestimiento de cubiertas Tops- hield ha sido desarrollado precisamente con este propósito. Refleja el 91,4% de la luz solar (ver tabla superior). La tecnología de membrana reflectante de ThermoActive proporciona un enfriamiento adicional de la cubierta a través de un proceso de evaporación.
Lo que parece un milagro lleva siendo una realidad física desde hace muchos años en 135 misiones con transbordadores espaciales. Un escudo térmico hecho de placas cerámicas, de tan sólo unos centímetros de grosor, pudo resistir temperaturas superiores a 10000C al volver a entrar en la atmósfera terrestre, protegiendo así al transbordador y a su tripulación.
El secreto está en las esferas de cerámica de vidrio especialmente desarrolladas que envuelven un vacío. La combinación de estas esferas cerámicas con un adhesivo fuerte y una dispersión especialmente diseñada, así como activadores, da lugar, en sentido figurado, a una “placa de protección térmica de cerámica líquida”, que forma una membrana reflectante tras la aplicación.
El efecto de la tecnología de membrana reflectante se entiende mejor como parte de los procesos físicos que se dan de diferente manera en los edificios, incluyendo la reflexión, la evaporación dirigida, la antielectrostática y la resistencia del material. Estas propiedades especiales se combinan en el revestimiento para cubiertas ThermoActive y en otros productos bajo la marca Thermoshield®.
Los productos Thermoshield® ofrecen soluciones prácticas a diversos problemas y eliminan, previenen y evitan de manera eficaz el moho, los hongos, las algas, el musgo, la suciedad y agrietamiento en las fachadas, así como la entrada de humedad, que puedan darse como consecuencia de lluvia fuerte sobre las cubiertas. La carga de calor de p. ej. cubiertas, interiores, contenedores, tuberías o tanques se reduce significativamente. Esto da como resulta- do beneficios relacionados con p. ej. tiempo, reducción de costes, condiciones de vida más saludables y mejor protección de la estructura de los edificios. Los productos Thermoshield® son en base agua y libres de disolventes.
Los productos, que se basan en la tecnología única de membrana reflectante, ayudan a ahorrar material, energía y recursos humanos, protegen las costosas estructuras de los edificios de una manera sostenible, preservan los activos para futuras gene- raciones y protegen el medio ambiente.
ClimateCoating ThermoActive cumple con las estrictas pautas de eficiencia energética de EnergyStar. En uno de los estándares más estrictos del mundo relacionado con las emisiones químicas, ThermoActive recibió el certificado Greenguard “Gold”.